Las grandes acumulaciones de residuos y de basura son un
problema cada día mayor, que se origina por las grandes aglomeraciones de
población en las ciudades industrializadas o que están en proceso de
urbanización; las cuales tienen una gran demanda de bienes de consumo que
aumentan a su vez el volumen de desechos. Algunas veces la basura se elimina
por medio de la incineración, que también origina un desprendimiento de grandes
cantidades de gases tóxicos y que contamina igualmente la atmósfera.
Un gran problemas que se ha desarrollado en la población
de putla villa de guerrero Oaxaca es el ultimo paradero de la basura que no es llevada a los basureros
municipales, ya que normalmente el
ultimo paradero de la basura son los ríos las calles y carreteras la problemática ha ocasionado mal olor,
alojamiento a animales rastreros y enfermedades
a las personas cercanas a los lugares
La contaminación de
la basura impacta gravemente en el comercio
ya que un lugar destinado para comerciar con faltas antihigiénicas no
pude desenvolverse a una capacidad completa, mayormente afecta la conservación
de los recursos naturales que principalmente son los ríos y las montañas ya que
lamentablemente terminan siendo la mejor opción para tirar basuraLa acumulación de basura provoca
focos de infección, proliferación de plagas y enfermedades gastrointestinales,
respiratorias y micóticas (generada por hongos).
La acumulación de la
basura en la casa, la escuela,
terrenos baldíos, las calles, drenajes y los tiraderos dan como resultado
sitios insalubres debido a que los desechos se encuentran mezclados, orgánicos
e inorgánicos, y en su descomposición proliferan hongos, bacterias y
muchos otros microorganismos causantes de enfermedades e infecciones que si no
son atendidas pueden provocar hasta la muerte.
La acumulación de
desechos sólidos al aire libre es el ambiente propicio para que ratas, moscas y
mosquitos, hongos y bacterias se desarrollen en grandes cantidades y en
periodos de tiempo cortos;
como consecuencia se generan focos de infección, comunes en terrenos baldíos,
camellones y calles poco transitadas de esta ciudad.
Entre las principales
enfermedades producidas por la acumulación de basura se encuentran las
gastrointestinales como infecciones de estómago e intestinos, así como la
amibiasis, cólera, diarrea y
tifoidea, entre otras.
El aire transporta millones de microorganismos de la basura que al ser
inhalados provocan infecciones en las vías respiratorias como laringitis y
faringitis.
Las enfermedades nicóticas
son frecuentes en las personas que se encuentran en sitios donde existe
acumulación de basura, esto propicia el desarrollo de
hongos y bacterias que al estar en contacto con la piel provocan
irritaciones e infecciones.
La fauna nociva
como los roedores (ratas, ratones), que al consumir cultivos y alimentos almacenados
los contaminan; las pulgas, moscas, etcétera, son un factor importante en la
transmisión de bacterias y virus que
causan enfermedades en el ser humano, como la peste bubónica, la rabia u otras
producidas por los hongos como la tiña.
En el ámbito de la salud la acumulación de la basura en
la casa, la escuela, terrenos baldíos, las calles, drenajes y los tiraderos dan
como resultado sitios insalubres debido a que los desechos se encuentran
mezclados, orgánicos e inorgánicos, y en su descomposición proliferan hongos,
bacterias y muchos otros microorganismos causantes de enfermedades e
infecciones que si no son atendidas pueden provocar hasta la muerte.
Entre las principales enfermedades producidas por la
acumulación de basura se encuentran las gastrointestinales como infecciones de
estómago e intestinos, así como la amibiasis, cólera, diarrea y tifoidea, entre
otras.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy bien el punto de vista.
ResponderEliminarMuy bien y me podrias ayudar cn la formulación del problema? Xfavor?
ResponderEliminar¿Cuáles son los efectos de enfermedades de la acumulación de residuos y basura en mí ciudad?
EliminarEn el ámbito de la salud la acumulación de la basura en la casa, la escuela, terrenos baldíos, las calles, drenajes https://elcentroamericano.net/biografia-de-yuqi/
ResponderEliminar