! Por un mundo en equilibrio, amo conservo y reciclo!
El manejo de residuos es el término empleado para designar al control humano de recolección, tratamiento y eliminación de los diferentes tipos de residuos. Estas acciones son a los efectos de reducir el nivel de impacto negativo de los residuos sobre el medio ambiente y la sociedad.
Normalmente se deposita en lugares previstos para la recolección para ser canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales, por eso el reciclaje consiste en recuperar a los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil.
La composición de residuos está estrechamente relacionada al desarrollo humano en la tecnología y sociales. La composición de los diferentes tipos de residuos varían de acuerdo a las condiciones de tiempo y de lugar. La invención y el desarrollo de la industria se relacionan directamente con los distintos tipos de residuos generados o afectados. Ciertos componentes de los residuos tienen valor económico y rentable utilizado por el reciclaje.
Entendemos
por basura a todo aquel desperdicio
provocado por el ser humano mismo que
consideramos debe ser desechado, sin embargo esta conciencia poco productiva
nos arrastra y nos hace cómplices de un grave problema al que llamamos
contaminación ambiental, es cierto que
como desecho tiene que ser eliminado sin embargo la mayoría de las personas
optamos por la manera más fácil que es solo tirarla a unos metros de nosotros y
dejarla fuera de nuestro alcance, es sorprendente hasta donde hemos llegado
cabe mencionar que en el principio de
los tiempos la basura no existía, la vida se llevaba a cabo según las
leyes de la naturaleza sus ciclos no se veían obligados a modificarse. Al crear
la basura, el ser humano fue el primer animal en transgredir las leyes
naturales. El tiempo ha transcurrido y desafortunadamente los cambios son
irreversibles tal vez no podamos regresar todo a la normalidad sin embargo si
está en nuestras manos emprender acciones orientadas a la detención de este
proceso tan largo y difícil como la contaminación.Los residuos biodegradables, tales como los alimentos y aguas residuales, desaparecen de forma natural gracias al oxígeno o al aire libre, a causa de la descomposición causada por los microorganismos. Si no se controla la eliminación de residuos biodegradables, puede causar varios problemas, entre ellos la liberación generalizada de gases de efecto invernadero que afectan la salud por el fortalecimiento de los agentes patógenos humanos.
En
el presente trabajo se pretende mostrar
algunos aspectos relevantes sobre lo que
es la basura así como también se enlistan algunas propuestas para contribuir a mejorar
la situación, Invito a conocerlos.
Buena introducción del tema
ResponderEliminarNo entendí nada
ResponderEliminarMuy buena introducción, gracias
ResponderEliminarChido
ResponderEliminarSe rifo mashin
POLLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
ResponderEliminar